22 octubre 2011

LA ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA PARA TRABAJADORES CON DEBILIDAD MANIFIESTA

La Estabilidad Laboral Reforzada es un concepto novedoso, desarrollado principalmente por la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte Constitucional, que consiste en que un trabajador que celebró Contrato Laboral a Término Indefinido, sometido a protección especial del Estado, no puede ser despedido de su cargo, aun con justa causa, sin permiso previo del Inspector de Trabajo. Las sanciones para los empleadores que incumplan la normativa sobre estos asuntos, varía según cada caso.

20 octubre 2011

VICIOS OCULTOS (FALLAS MECÁNICAS) EN COMPRAVENTA DE AUTOMOTORES

Los contratos de compraventa, por regla general, contienen de manera implícita (osea se exprese o no) la obligación del vendedor de cumplir con la garantía de buen funcionamiento, o como le llamaríamos técnicamente en Derecho, obligación de sanear los Vicios Redhibitorios. Pero las partes del contrato de compraventa pueden alterar esta regla, permitiendo al vendedor excluirse de pagar por las fallas ocultas -fallas mecánicas- que existan al momento de celebrar el contrato y que afecten el vehículo. Pero si el comprador de buena fe adquiere el vehículo con fallas mecánicas de las cuales sabía o debía saber el vendedor al momento de la venta, y por tanto le calló de manera dolosa para no frenar la venta?

LAS EPS NO ESTÁN OBLIGADAS A REALIZAR CIRUGÍAS CON FINES ESTÉTICOS?

Existen infinidad de casos en nuestro país, en que una persona acude a su EPS a solicitar determinado tratamiento o intervención quirúrgica, el Médico Tratante la ordena, pero el Comité Científico niega la orden porque considera que sólo persigue fines estéticos. Pero qué sucede cuando la cirugía estética o plástica persigue como finalidades recuperar o prevenir más quebrantos a la salud, entendida de manera integral? 

19 octubre 2011

LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD

Son muchas las ocasiones que con motivo de una conducta dañosa e ilícita, producida por culpa de una persona, otra persona se vea condenada a perder la oportunidad: de obtener un contrato estatal, de obtener una adecuada recuperación médica, de casarse y procrear, en fin. Son muchas las situaciones que pueden generarse a raíz de una conducta dañina que la víctima no estaba obligada legalmente a soportar. Ahora bien, si esa conducta dañina me privó de la oportunidad de obtener un beneficio o de evitar un perjuicio cierto y tasable económicamente?


15 octubre 2011

RESPONSABILIDAD CIVIL SOLIDARIA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Todos los días ocurren accidentes de tránsito. En ellos se involucran desde peatones hasta vehículos de carga pesada. En el momento del accidente la primera autoridad que debe acudir es la Policía de Tránsito de la jurisdicción, pero en ocasiones también va las autoridades penales a hacer diligencias, en caso de haber muertos. Una vez analizada la escena del accidente, la autoridad de Tránsito expide un Informe de Tránsito, mal llamado Croquis, en donde establecen todos los datos que identifican a las partes en el accidente, el Croquis o dibujo del mismo, y la hipótesis o posible responsabilidad.

14 octubre 2011

NEGACIÓN DE LA PENSIÓN POR MORA DEL EMPLEADOR EN EL PAGO DE LOS APORTES: QUE HACER?

No pocas son las ocasiones en las cuales al cotizante de pensiones o riesgos profesionales, le niegan el reconocimiento de la pensión de Vejez o Invalidez, respectivamente, por falta de cumplimiento en el requisito de semanas cotizadas, fundado en la mora del empleador en el pago de aportes pensionales.

13 octubre 2011

CONTRATO DE TRABAJO VS. PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Es usual en la práctica empresarial, contratar a su personal de todos los niveles, mediante contratos de prestación de servicios independientes. 

Esto está bien para aquellas funciones o labores que permiten un nivel de autonomía e independencia en la forma, cantidad y calidad de sus labores. Pero hay casos en los que a los trabajadores les contratan por prestación de servicios cuando en realidad van a cumplir labores que reúnen los requisitos de los contratos laborales.


DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS EN LA LEY 1480 DE 2011

El Congreso de la República de Colombia aprobó, el mes de Agosto de 2011, el nuevo Estatuto del Consumidor. La ley cobrará vigencia una vez obtenga la Sanción presidencial. 

La ley significa un gran avance e innovación con respecto a la anterior, el decreto 3466 de 1982, por cuanto se ha unificado en un mismo estatuto todas las disposiciones legales y jurisprudenciales que se encuentran dispersas en el sistema legal colombiano.


RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA

Los seres humanos, por necesidad o por vanidad, nos encomendamos a lo largo de nuestras vidas, a los profesionales de la salud. Ya sea para atacar una contingencia que pone en peligro nuestra salud, o para obtener embellecimiento estético, los médicos están allí para atender nuestras necesidades.